¿Cuál es la diferencia entre POIG y la Mesa
Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO)? El Grupo de Innovación en
Aceite de Palma (POIG, por sus siglas en inglés) es una iniciativa promovida
por múltiples partes interesadas en el cultivo de aceite de palma, que crea y
promueve innovaciones en la industria. POIG se esfuerza por lograr la adopción
de prácticas responsables de producción de aceite de palma por aquellos
principales actores de la cadena de suministro, a través del desarrollo e
intercambio de ideas nuevas y verificables que se basen en la Mesa Redonda
sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO).
Los miembros productores de POIG apoyan el
compromiso principal de (RSPO) mediante la implementación de los estándares
RSPO existentes y la demostración de avances en paradigmas identificados como
críticos. Además de probar y promover la innovación, POIG ha desarrollado un
marco auditable para permitir el reconocimiento comercial del aceite de palma
producido por compañías que operan de conformidad con POIG; estos se basan en
los Principios y Criterios (P & C) de la RSPO para prevenir la
deforestación, expansión en suelos de turba de cualquier profundidad, defensa
de los derechos humanos y laborales, y limitar los gases de efecto invernadero
que producen el cambio climático.
POIG se erige como un firme defensor de la
certificación RSPO. Las empresas de productores deben tener al menos un 50% de
su área certificada bajo el estándar RSPO, con el compromiso de convertirse en
100% dentro de dos años siguientes, para ser elegibles para la membresía de
POIG. El objetivo de POIG no es actuar como un sistema de certificación que
compita con la RSPO, sino para abogar para que la RSPO y otras organizaciones
que actúen en función de estándares de sostenibilidad; integren las mejores
prácticas descritas por POIG en sus indicadores de verificación.
OIG fue establecido por varias ONG y productores de
aceite de palma, como un colectivo para que los actores de la cadena de
suministro trabajen juntos y creen soluciones a los principales desafíos que
enfrenta el sector del aceite de palma
POIG fue establecido por varias ONG y
productores de aceite de palma, como un colectivo para que los actores de la
cadena de suministro trabajen juntos y creen soluciones a los principales
desafíos que enfrenta el sector del aceite de palma y los sistemas de
certificación existentes, incluida la RSPO. Desde su creación, ha crecido en
membresía para incluir minoristas y fabricantes, y miembros con operaciones de producción,
procesamiento y comercio integrados de forma vertical. Ha apoyado el
establecimiento del High Carbon Stock Approach, que es la metodología líder
para poner en práctica la no deforestación, y ha sido un espacio de innovación
para los miembros de la RSPO que realizan mejoras en las prácticas de
producción de aceite de palma; incluso, en cuestiones laborales. Frente a la
industria, POIG está comprometida con innovaciones creativas en temas claves,
como alternativas al drenaje basado en el uso de turberas, que están en
discusión durante la revisión de la RSPO de su estándar de certificación.